Congreso Internacional de Estomatología 2015

Titulo

Eficacia del tratamiento quirurgico de una complicación endodóntica. Presentacion de un caso

Autores

Yanelis Milanés Sosa , Nelson Mario Espinosa Martinez , Daliadne Lorente Fonseca

Resumen


RESUMEN     
Introducción: Durante el tratamiento endodóntico es posible que ocurran accidentes y complicaciones. El profesional debe tener el máximo cuidado, prevención y concentración, además de una sólida base de conocimientos y un buen manejo clínico para disminuir las posibilidades de que esto suceda.
Objetivo: determinar la eficacia del tratamiento quirúrgico de un falso conducto radicular en un diente con pronóstico desfavorable.
Presentación de caso: Se presenta el caso de una paciente de 31 años de edad con antecedentes de necrosis pulpar en el 21,  al cual se le realizó un tratamiento pulporradicular, hace 3 años aproximadamente. Acude a consulta con un proceso fistuloso a nivel de tercio medio radicular de dicho diente y discromía de la corona. A los Rx se observó presencia de falso conducto a nivel de tercio cervical radicular.
Discusión: Se realizó una técnica quirúrgica, se obturó el falso conducto con amalgama de plata de forma retrógrada y se realizó el retratamiento del conducto principal. Se realizó recromia con  la técnica de Peróxido de Hidrogeno activado con calor combinado con perborato de sodio, obteniéndose muy buenos resultados.
Conclusiones. La técnica aplicada ofrece ampliar el arsenal terapéutico del estomatólogo para la conservación de unidades dentarias que estarían destinadas a su pérdida por los criterios de tratamiento convencional.  Permitió demostrar que las perforaciones radiculares a nivel de la cresta ósea y la adherencia epitelial no necesariamente son causa de una pérdida dentaria.
Palabras claves: tratamiento endodóntico, falso conducto, perforaciones.

Texto completo: PDF