Titulo
ALTERNATIVAS DE TRATAMIENTO ORTOPÉDICO FUNCIONAL PARA EL SINDROME DE CLASE III EN EDADES TEMPRANAS.
Autores
Resumen
Introducción: El Síndrome de Clase III constituye uno de los retos más difíciles con los que se puede encontrar el ortodoncista en su práctica diaria. Su diagnóstico temprano y la intercepción de la maloclusión es importante para la definición del tratamiento ortodóncico, en la etapa de crecimiento del niño podemos guiar los patrones de formación de los maxilares y disminuir las posibilidades de la evolución desfavorable de la misma.
Objetivo: describir los aparatos funcionales más empleados en el tratamiento ortopédico del Síndrome de Clase III en edades tempranas en la Facultad de Estomatología de La Habana.
Método: fundamentalmente se realizó una búsqueda por medio del sistema PubMed, Lilacs, Inaris, Medline y el buscador Google y se obtuvo la bibliografía impresa y digital, referida al tema y publicada desde 2010 hasta la actualidad.
Resultados: la gran cantidad de referencias encontradas confirma el interés que despierta el tema en el ámbito ortodóncico. Se realizó una revisión de los siguientes aparatos funcionales: Activador Abierto elástico de Klammt, Retropulsor Estimulador y Pistas Planas.
Conclusiones: con el empleo de aparatos funcionales en edades tempranas, se pueden lograr cambios significativos en el tamaño y forma de los maxilares para lograr la corrección de la maloclusión de clase III.
Palabras claves: Síndrome de Clase III, aparatos funcionales, ortopedia, tratamiento temprano
Objetivo: describir los aparatos funcionales más empleados en el tratamiento ortopédico del Síndrome de Clase III en edades tempranas en la Facultad de Estomatología de La Habana.
Método: fundamentalmente se realizó una búsqueda por medio del sistema PubMed, Lilacs, Inaris, Medline y el buscador Google y se obtuvo la bibliografía impresa y digital, referida al tema y publicada desde 2010 hasta la actualidad.
Resultados: la gran cantidad de referencias encontradas confirma el interés que despierta el tema en el ámbito ortodóncico. Se realizó una revisión de los siguientes aparatos funcionales: Activador Abierto elástico de Klammt, Retropulsor Estimulador y Pistas Planas.
Conclusiones: con el empleo de aparatos funcionales en edades tempranas, se pueden lograr cambios significativos en el tamaño y forma de los maxilares para lograr la corrección de la maloclusión de clase III.
Palabras claves: Síndrome de Clase III, aparatos funcionales, ortopedia, tratamiento temprano
Texto completo:
PDF